lunes, 8 de noviembre de 2010

Práctica de "La red social"

 La película se basa en múltiples fuentes y se traslada desde los pasillos de Harvard a los cubículos de Palo Alto para capturar la emoción de los inicios de un fenómeno que cambiaría la cultuLa red socialra actual y relatar cómo unió y después separó a un grupo de jóvenes revolucionarios. En el ojo del huracán se encuentran Mark Zuckerberg, el brillante alumno de Harvard que concibió una página web que parece haber redefinido nuestro tejido social de la noche a la mañana; Eduardo Saverin, el que fuera amigo íntimo de Zuckerberg, quien aportó el capital inicial para la joven empresa; Sean Parker, el fundador de Napster que trajo Facebook a los inversores de capital de riesgo del Silicon Valley; y los gemelos Winklevoss, los compañeros de Harvard que afirmaron que Zuckerberg les robó la idea y después le demandaron su titularidad. Cada uno tiene su propio relato, su propia versión de la historia de Facebook, pero el conjunto es mucho más que la suma de sus partes ya que es un retrato con múltiples capas de un éxito del siglo XXI, tanto por su fantasía juvenil como por sus realidades finitas.

"Wake On LAN"...

O lo que es lo mismo... "despertar un ordenador de manera remota".

Es una tecnología para encender un ordenador mediante software. Se usa tanto en redes LAN como en WAN o internet. Su uso se extiende desde trabajar de manera remota, encender un servidor web/FTP, controlar de manera remota los archivos que tienes en el equipo o incluso para elevar tu propio grado de "flojera" a su máximo exponente.

Para que pueda funcionar, es necesario cumplir con unos requisitos mínimos de hardware: placa base preparada para WOL, fuente alimentación ATX (anteriores tipo AT no cumplirían con el proceso), tarjeta de red con soporte para WOL y una configuración específica de la BIOS.

En la práctica 5, hemos "despertado" remotamente varios ordenadores usando distintos programas que podemos encontrar en la red de manera gratuita. Uno de ellos, usado entre los equipos SMR13, 14 Y 15 es el "MC-WOL", una herramienta gráfica para efectuar el proceso remoto.

Una vez instalado, entrando en "Símbolo de sistema" y con el comando "ipconfig", hemos averiguado la MAC y la IP del pc, que, junto con el comando "mc-wol", nos ha servido para encender remotamente los equipos antes mencionados.